Enviado por Eneko.
Es fácil colarse aunque no se viva allí: basta esperar a que entre algún repartidor —el tránsito de motos de Glovo y Just Eat es constante— y pasar detrás de él. La entrada se hace por dos grandes puertas correderas de cristal. A la izquierda hay una maqueta del inmueble, un logotipo de la empresa propietaria (Bext Skyline) y el eslogan “Elige vivir con libertad”. Este recibidor desemboca en un enorme vestíbulo con algunos asientos, una lámpara escultórica que cae del techo y un mostrador de fondo. Lo normal es que haya un conserje de uniforme, pero a veces hace ronda por el edificio y no está. “Hay tres conserjes. Cada uno hace un turno”, explican dos inquilinas, brasileña e inglesa, en la puerta. “Pero el edificio es muy grande, quizá harían falta más”. @epe
Sevilla (EFE).- La empresa sevillana Iturri fabricará 4.500 vehículos militares para el Ministerio de Defensa, por un importe de 217,66 millones de euros (179.890.000 más impuestos), según se refleja en la Plataforma de Contratación del Sector Público, consultada por EFE. @efe
me pienso suicidar delante de ellos pic.twitter.com/wCcrPrWpjr
— txamø (@chamonoexiste) March 26, 2024
Estos datos del INE muestran que los inmigrantes encadenan ya diez trimestres consecutivos de crecimiento, llegando a representar el 92% de nuevos residentes en España, frente al 8% de nuevos españoles. En cifras, España contó el año pasado con 525.075 nuevos residentes, de los que 449.851 son inmigrantes y tan sólo 75.224 nacionales. La suma de los dos últimos años hace que 938.715 nuevos residentes en España no tengan nacionalidad española.
Esta extranjerización española ha marcado un récord en los registros del INE. En 2022 se registraron en España 48,4 millones de personas residentes, de las que 42 millones son españoles y 6,4 millones, extranjeros. El INE se refiere a españoles, según la ley, a aquellos «que poseen dicha nacionalidad, pudiendo tener además otras». @gaceta