Ingresaron en el hospital como pacientes covid. En ese momento, afirmaron estar vacunados contra la enfermedad, y así figuraba en el sistema. Sin embargo, su estado de salud fue empeorando y tuvieron que ser trasladados a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Entonces, ante la gravedad de su situación, reconocieron al equipo médico que nunca les inocularon la fórmula contra el coronavirus. El Hospital Universitario Reina Sofía de Murcia ya tiene en sus UCI a dos de estos casos (entre los 30 y 40 años), que sepan. @laopiniondemurcia
Si lo están pensando es por algo. Al final nos tenemos que contagiar todos. Mejor una cepa benévola que una jodida. @Miscojons33.
Las autoridades sanitarias israelíes están valorando cambiar su estrategia de respuesta a la pandemia, en plena propagación de la ómicron, para promover un “modelo de contagio masivo” de esa variante que provoca una enfermedad leve, en vez que imponer más restricciones.
Con la tasa de infección en continuo aumento, con casi 3.000 nuevos positivos por segundo día consecutivo -máximo de tres meses-, los expertos del Ministerio de Salud están sopesando un cambio de política para alcanzar la inmunidad colectiva a través de contagios masivos con la variante ómicron, según publican hoy medios hebreos. @efe
Juan Manuel Fernández Iglesias es un sacerdote gallego que cubre los municipios de Cerdedo-Cotobade, Ponte Caldelas y A Lama y que se encuentra ingresado en la UCI tras haber contraído el coronavirus. Hasta aquí podría ser una historia normal dentro de la pandemia que se vive, pero es que Fernández tiene la particularidad de que es un cura negacionista que, a sus 52 años, estaba sin vacunar porque consideraba que la crisis sanitaria actual es “un montaje”. Es, asimismo, profesor de Religión. @20minutos.
@Imag0.
Los mejores chollos en Chollometro
El Programa Valenciano de Investigación de la Vacuna COVID-19 (ProVaVac), adscrito a la Presidencia de la Generalitat, ha valorado la efectividad de la vacuna contra esta enfermedad señalando que, según el último análisis, la vacunación ha permitido reducir en un 92% el número de fallecimientos y en un 80,1% el de hospitalizaciones respecto de los valores máximos de la tercera ola de contagios, en enero de este año. El estudio también concluye que la inmunización de la población ha contribuido a que la incidencia actual sea un 66,3% menor que la registrada en enero de 2021. @cadenaser