spacex

Trump pide a Space X que traiga de vuelta a los dos astronautas atrapados en la Estación Espacial Internacional.

Trump pide a Space X que traiga de vuelta a los dos astronautas atrapados en la Estación Espacial Internacional.

La misión Crew-9 ha llegado con solo dos astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS) en la noche del domingo, a las 23:32 hora peninsular española, tras despegar de Cabo Cañaveral (Florida, EE UU) en la tarde del sábado. Lo que iba a ser una misión rutinaria con cuatro tripulantes se ha convertido en algo extraordinario. Debido a los problemas de una nave Starliner de Boeing que había llevado a otros dos astronautas a la estación espacial, la NASA decidió dejarlos allí hasta que una nave Dragon de SpaceX —la que acaba de atracar en la ISS— pueda traerlos de vuelta a la Tierra, lo que está previsto que suceda en febrero de 2025.

Esta movida es independiente del contrato para desmantelar la estación, que fue ganado por SpaceX. Por lo visto ya es hora de jubilarla, y antes de que caiga por sí sola en cualquier parte, van a “hundirla” con un cohete de Elon Musk.

Trump pide a Space X que traiga de vuelta a los dos astronautas atrapados en la Estación Espacial Internacional.

La NASA escogió a SpaceX, propiedad de Elon Musk, para derribar la Estación Espacial Internacional al final de su vida útil.

La empresa con sede en California construirá un vehículo capaz de empujar la plataforma que orbita nuestro planeta y que pesa 430 toneladas hacia el océano Pacífico a principios de la próxima década.

El contrato, por valor de US$843 millones, se anunció este miércoles.

Los primeros elementos de la Estación Espacial Internacional se lanzaron al espacio en 1998, y las operaciones con tripulación comenzaron en el 2000.

La estación gira alrededor de la Tierra cada 90 minutos a una altitud un poco mayor a los 400 km y en ella se han realizado miles de experimentos científicos, en los que se han investigado todo tipo de fenómenos, desde el proceso de envejecimiento de los seres humanos hasta la fórmula para nuevos tipos de materiales.

Los ingenieros afirman que la estructura del laboratorio sigue siendo bastante sólida, pero que es necesario establecer planes para su eventual eliminación. Sin ninguna intervención, la plataforma acabaría cayendo a la Tierra por sí sola, lo que supondría un riesgo considerable para la población del planeta. @bbc

Elon Musk confirma que Space X estaría valorando entrar en el mercado del transporte intercontinental.

Elon Musk confirma que Space X estaría valorando entrar en el mercado del transporte intercontinental.

LOS ANGELES a NEW YORK
5 horas, 25 min —> 25 min

BANGKOK a DUBAI
6 horas, 25 min —> 27 min

TOKYO a SINGAPUR
7 horas, 10 min —> 28 min

LONDON a NEW YORK
7 horas, 55 min —> 29 min

NEW YORK a PARÍS
7 horas, 20 min —> 30 min

SYDNEY a SINGAPUR
8 horas, 20 min —> 31 min

LOS ANGELES a LONDRES
10 horas, 30 min —> 32 min

LONDON a HONG KONG
11 horas, 50 min —> 34 min

Lo de que los pasajeros soporten fuerzas de hasta 6G no sé cómo lo van a capear…

Los mejores chollos en Chollometro

Elon Musk habla sobre una de las regulaciones más absurdas que le pidió el Gobierno de EE.UU. a su compañía SpaceX relacionadas con el cohete Starship: “SpaceX tuvimos que hacer un estudio sobre si Starship podría caer sobre un tiburón”

Elon Musk habla sobre una de las regulaciones más absurdas que le pidió el Gobierno de EE.UU. a su compañía SpaceX relacionadas con el cohete Starship: "SpaceX tuvimos que hacer un estudio sobre si Starship podría caer sobre un tiburón"

“Tengo un montón de historias locas. SpaceX tuvo que hacer este estudio para ver si Starship golpearía a un tiburón. Y yo soy como … es un gran océano. ¡Hay un montón de tiburones! No es imposible, pero es muy poco probable. Así que dijimos, ‘Bien, haremos el análisis. ¿Pueden darnos los datos de los tiburones? Dijeron: «No, no podemos darles los datos de los tiburones».

Bueno, entonces, de acuerdo, estamos en un pequeño dilema. ¿Cómo resolvemos el problema de la probabilidad de los tiburones? Dijeron: «Podríamos dárselos a nuestra división occidental, pero no confiamos en ellos». Y yo: «¿Estoy en un sketch cómico?».

Al final, obtuvimos los datos y pudimos hacer el análisis para decir: «Sí, los tiburones van a estar bien». Pero no nos dejaron proceder con el lanzamiento hasta que hicimos este análisis de tiburones locos.

Entonces pensamos: «Vale, ya está». Pero entonces dijeron: «¿Qué pasa con las ballenas?

Cuando miras una foto del Pacífico, ¿qué porcentaje de la superficie ves de ballenas? Si Starship chocara con una ballena, sinceramente, es como si la ballena se lo hubiera buscado, porque las probabilidades son… muy bajas. Es como Destino Final: Edición Ballena.

Y luego dijeron: «¿Y si el cohete se sumerge bajo el agua, luego explota, y las ballenas tienen daños auditivos? ¡Esto es real!”

[Ver vídeo en X]