Casi parece una realidad paralela. @fagotadovd
Moncloa ha citado al Rey en el Reina Sofía el 8 de enero, para su primera fiesta por los 50 años tras la muerte de Franco. Sus panfletos ya preparan titulares para abrir una cacería contra Felipe si decide no acudir. @bertrandmyd
El Gobierno ha evitado comentar los graves incidentes registrados esta mañana en la población valenciana de Paiporta, donde los vecinos han increpado y lanzado barro a la comitiva oficial en la que se encontraban los Reyes Felipe VI y Letizia, el presidente Pedro Sánchez y el jefe del Consell, Carlos Mazón. @elespanol
Buenas slim flipin. Tengo una duda, a ver si algún finoler militar lo puede aclarar. Si el rey es el mando supremo de las fuerzas armadas (wikipedia) ¿Podría haber movilizado al ejercito unilateralmente? Un saludo makinarias. @ChiquetHoratio
El artículo 62.h de la Constitución otorga a Felipe VI el mando supremo de las Fuerzas Armadas. Por lo tanto, el Rey tiene la más alta autoridad y responsabilidad sobre los ejércitos del país, y todos los demás integrantes de las Fuerzas Armadas deben obedecerle. Por lo tanto, ningún otro miembro militar tiene poder por encima del Rey en asuntos de servicio.
Pero lo cierto es que con el tiempo las labores del Rey se han quedado solo en los actos protocolarios. ¿Podría algún día actuar de forma independiente? No lo sé. Lo que sí sé es que se tildaría de golpe de estado por la mitad del país.
En los comentarios resuelven esta duda:
Los actos del rey serán refrendados por el Presidente del Gobierno. El Gobierno dirige la Administración civil y militar. Es decir, el mando supremo de las Fuerzas Armadas está subordinado a la dirección del gobierno de la nación. @Hilter
Los mejores chollos en Chollometro