pdro snchz

La operación “salvar al soldado Sánchez” se complica.

La operación "salvar al soldado Sánchez" se complica.

Estos ocho informes, que no sobrepasaban los dos folios y medio el más extenso de ellos, no iban firmados de forma telemática y sí de manera manuscrita por David Sánchez Pérez-Castejón, incluyendo la fecha del mismo también a bolígrafo, lo que hace sospechar a la magistrada del caso, Beatriz Biedma, de que se realizaron ad hoc y sólo cuándo ella los había pedido, aunque por contrato el hermano del presidente debería de haberlo realizado de forma anual y presentarlos en la Diputación. @elmundo

La operación "salvar al soldado Sánchez" se complica.

Enviado por @Finoiler2

Los mejores chollos en Chollometro

El hermano de Pdro Snchz sabía que contratarían a un amigo suyo antes de que se publicasen las bases.

Han descubierto unos e-mails en los que David sabía cosas que no debería saber.

El hermano de Pdro Snchz sabía que contratarían a un amigo suyo antes de que se publicasen las bases.

La jueza de Badajoz ha detectado una información que complica la defensa del hermano de Pedro Sánchez. Tiene que ver con la contratación para su misma área de Cultura en la Diputación de una persona que antes decía trabajar para Moncloa. La magistrada ya habla de indicios de “criminalidad” al descubrir que David Sánchez sabía que se iba a fichar a esta persona para ayudarle, antes incluso de que se aprobasen las bases del contrato en la diputación pacense que controla el PSOE. @elconfidencial

El hermano de Pdro Snchz sabía que contratarían a un amigo suyo antes de que se publicasen las bases.

¿Qué tráfico de influencias ni qué tráfico de influencias?

¿Qué tráfico de influencias ni qué tráfico de influencias?

Tal y como ha podido saber este periódico, la esposa del presidente habló «en varias ocasiones» con Sánchez estando a su lado Aldama. La primera vez que esto ocurrió fue en la habitación de un hotel de San Petersburgo, septiembre de 2019, donde se reunieron Gómez, el empresario y Javier Hidalgo, en ese momento CEO de Air Europa, tras asistir todos ellos a la XXIII Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), y fue para preguntarle «si el Gobierno podía hacer algo para que Venezuela pagara a la aerolínea el dinero que le debía». En ese momento, la máxima preocupación de la línea aérea, que aún no había solicitado el rescate, era el cobro de 200 millones de dólares que le debía el país que gobierna Nicolás Maduro en impagos en la venta de billetes. @eldebate

¿Qué tráfico de influencias ni qué tráfico de influencias?