nvidia

El crecimiento en bolsa de Nvidia provoca un inesperado efecto secundario: el 76% de los empleados… son millonarios.

1 de cada 3 tiene más de 20 millones de euros. Esto ha generado un inesperado problema para la compañia: la gente que tiene mucho dinero… no necesita trabajar.

El crecimiento en bolsa de Nvidia provoca un inesperado efecto secundario: el 76% de los empleados... son millonarios.

NVIDIA ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, con sus acciones creciendo un 167% desde el comienzo de 2024 y un asombroso 3,450% en los últimos cinco años. Como resultado, muchos empleados que se unieron a la empresa hace cinco o más años probablemente se han convertido en millonarios, especialmente aquellos que se benefician de las opciones sobre acciones. Se informa de que algunos gerentes de nivel medio en NVIDIA ahora ganan más de 1 millón de dólares al año debido a la revalorización de las acciones.

Sin embargo, este recién descubierto «confort financiero» ha llevado a algunos ejecutivos superiores a operar en modo «semiretiro», llamando la atención del CEO Jensen Huang. Estos ejecutivos, ahora financieramente seguros, pueden no estar trabajando tan duro como alguna vez lo hicieron, planteando preocupaciones acerca de la motivación dentro del equipo de liderazgo. @wasted

El crecimiento en bolsa de Nvidia provoca un inesperado efecto secundario: el 76% de los empleados... son millonarios.

Mariano Rajoy se adelantó al CEO de NVIDIA al anticipar el futuro que viene.

Mariano Rajoy se adelantó al CEO de NVIDIA al anticipar el futuro que viene.

[Ver vídeo en X]

[Ver vídeo en X]

Mariano Rajoy se adelantó al CEO de NVIDIA al anticipar el futuro que viene.

Los mejores chollos en Chollometro

La presentación de ayer de Nvidia parece el principio de una peli que no acaba bien…

Podríamos llamar la peli… ¿La rebelión de la IA?

La presentación de ayer de Nvidia parece el principio de una peli que no acaba bien...

[Ver vídeo en X]

Este asunto podría crear una paradoja filosófica. Los humanos podrían haber creado algo que potencialmente les supere por mucho. Es como que dios cree algo superior a él.

La pregunta es… ¿Qué pasará cuando la IA aprenda a optimizar los procesadores? ¿Y cuando aprenda a crearlos?

¿Veremos procesadores 100.000 veces más potentes que los actuales? ¿Insertarán en ellos mecanismos para tomar el control de todo?

La pregunta es... ¿Qué pasará cuando la IA aprenda a optimizar los procesadores? ¿Y cuando aprenda a crearlos?

El chip Ascend 910B de Huawei ya está disponible en el mercado chino. Y según Dylan Patel su rendimiento es al menos tan alto al lidiar con algoritmos de inteligencia artificial como el de la GPU A100 de NVIDIA. Patel no es sospechoso en absoluto de tener intereses que le lleven a favorecer a Huawei. Todo lo contrario. Es el analista jefe de la consultora estadounidense especializada en la industria de los semiconductores SemiAnalysis. Además, como ha insinuado Jensen Huang, esta compañía china tiene potencialmente la capacidad de desarrollar chips de vanguardia para IA. Lo que dice Patel es creíble. @xataka