marte

Un grupo de astronautas españolas descubre el potencial de la menstruación en Marte

Parece un vídeo de Pantomima Full…

Un poco de sangre menstrual diluida en agua podría ser suficiente para dar frutos en el espacio. Aquello que durante mucho tiempo ha sido tabú, ahora podría convertirse en fertilizante para alimentos en invernaderos de estaciones espaciales en Marte. Es una de las conclusiones a las que ha llegado el grupo de astronautas españolas Hypatia en su segunda simulación realizada en el desierto de Utah. Una expedición pensada por y para ellas, y que trata de desmasculinizar la mirada científica en el espacio. Ahora ellas le dan la vuelta: demuestran que el ciclo menstrual de la mujer es compatible con viajar al espacio y que, además, aporta un valor añadido. Mujeres astronautas que reivindican habilidades de las que se podría beneficiar todo el sector aeroespacial. @elmundo

Un grupo de astronautas españolas descubre el potencial de la menstruación en Marte

El nuevo Benidorm.

El nuevo Benidorm.

El rover chino Zhurong, que formó parte de la misión Tianwen-1, ha proporcionado evidencia científica que sugiere la existencia de antiguas playas en Marte, lo que refuerza la hipótesis de que el planeta rojo albergó un gran océano en el pasado. Estos hallazgos, publicados en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, representan un avance en la comprensión de la historia geológica y climática de Marte, así como en la búsqueda de posibles condiciones para la vida en el planeta. @elimparcial

El nuevo Benidorm.

Los mejores chollos en Chollometro

La NASA está más cerca que nunca de demostrar que en Marte existió vida.

Lo de que hubo agua ya lo dan por hecho.

La NASA está más cerca que nunca de demostrar que en Marte existió vida.

Resumen:

la NASA afirma que las manchas encontradas suponen el mejor signo de antigua vida microbial que hayamos encontrado en Marte hasta ahora.

¿Lo son? 

Pero no es tan fácil afirmar que esto sea una prueba directa de vida, aunque probablemente, con los suficientes análisis, podría serlo. Pero Perseverance está limitado, en su más de dos toneladas de peso hay una buena cantidad de instrumentación, pero no es infinita. Y sencillamente hay pruebas que solo podrían realizarse en La Tierra, en los mejores laboratorios del mundo. @astroaventura

La NASA está más cerca que nunca de demostrar que en Marte existió vida.