maría

Un nuevo estudio encuentra que el extracto de cannabis inhibe el crecimiento de las células del melanoma y desencadena su muerte

Un nuevo estudio encuentra que el extracto de cannabis inhibe el crecimiento de las células del melanoma y desencadena su muerte

El daño a las células del melanoma impide que se dividan en nuevas células y, en cambio, comienza una muerte celular programada, también conocida como apoptosis. Esta es un área de investigación importante en crecimiento porque necesitamos comprender los extractos de cannabis tanto como sea posible, especialmente su potencial para funcionar como agentes anticancerígenos. Si sabemos cómo reaccionan a las células cancerosas, particularmente en la causa de la muerte celular, podemos perfeccionar las técnicas de tratamiento para que sean más específicas, receptivas y efectivas. @ludd

Un nuevo estudio encuentra que el extracto de cannabis inhibe el crecimiento de las células del melanoma y desencadena su muerte

Estáis fumando marijuana tóxica

Estáis fumando marijuana tóxica

En este estudio se aprecia que la edad de empezar a consumir se sitúa en los 15 años y más del 40% de adultos admite haberla probado alguna vez. Además, hay evidencias de que la marihuana que se consume, es cada vez menos apta para el consumo. De hecho el estudio descubre que el 62% de la marihuana que se vende está plagada de hongos. @antena3

Estáis fumando marijuana tóxica

Si los hongos son alucinógenos… ¡2×1!

Los mejores chollos en Chollometro

El Clínic de Barcelona propone prohibir la maría a los menores de 25 por aumentar el riesgo de psicosis

El Clínic de Barcelona propone prohibir la maría a los menores de 25 por aumentar el riesgo de psicosis

Investigadores del Hospital Clínic y el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps) han demostrado que los cannabinoides tetrahidrocannabidiol (THC) y el cannabidiol (CDB), los principios activos de esta planta más utilizados en medicina, pueden causar efectos perjudiciales en la salud de adolescentes, personas con trastornos de salud mental, embarazadas y conductores.

El estudio, realizado en diferentes centros de investigación del mundo y publicado en el British Medical Journal , constata que el uso de estas sustancias como terapia puede aumentar el riesgo de psicosis en jóvenes, adolescentes y personas con antecedentes de patología mental incluso todo en un único consumo; durante la gestación puede influir a la baja en el peso de los bebés y provoca un mayor riesgo de sufrir accidentes de tráfico. @ara

El Clínic de Barcelona propone prohibir la maría a los menores de 25 por aumentar el riesgo de psicosis

Si no has conocido a alguien al que se le ha ido la flapa por fumar, no has tenido infansia.