hospitales

Málaga: tres agresiones a sanitarios en dos días.

Hospital Clínico de Málaga, el único hospital donde he visto a un individuo arrastrando el gotero con el camisón de ingreso tomándose una lata de cerveza y fumándose un pоrrо en las puertas de acceso. Dejando a parte esta anécdota, está claro que hay que cuidar a nuestros profesionales de la salud y proporcionarles condiciones dignas de trabajo. Paciente que agreda a un sanitario, paciente que se queda sin asistencia médica universal hasta que se revise el caso. @Chinchorro.

Málaga: tres agresiones a sanitarios en dos días.

El último ataque denunciado ocurrió en el Hospital Clínico, según ha informado SATSE. Al parecer, un paciente, «sin mediar palabra», propinó un puñetаzo en el pecho a una enfermera, provocando su caída al suelo y múltiples lesiones.

Como también denunció el Colegio de Médicos de Málaga, sobre las 00.15 horas del domingo 4 de junio, otra doctora fue agredida en este mismo servicio del hospital por una paciente que, nada más sentarse en la mesa de su consulta, le lanzó el teclado a la facultativa, además de agarrarla del pelo y zarandearla de forma vioIenta.

Al padre de un niño ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se le ha impuesto la medida de 500 metros de alejamiento por amenazar a la doctora. «Si tienes hijos espero que te pase lo mismo que a mí y que tu hijo tenga la misma enfermedad que el mío. Como te vea por la calle te tengo que mаtаr», fue lo que supuestamente le dijo. @diariosur

Málaga: tres agresiones a sanitarios en dos días.

Cierran el ambulatorio de la Coma porque la situación de inseguridad es insostenible.

El ambulatorio está en unas vivienda sociales donde la gran mayoría viven de ayudas y trapicheos y son seres luminosos, lo malo es que a los que vivimos cerca y pagamos nuestros impuestos nos mandan allí… evidentemente siempre han habido altercados por parte de los «seres de luz» pero después de esto no queda otra que ir al privado, es peligroso ir a allí y más con mi hijo de 3 años. @Ben303 

Cierran el ambulatorio de la Coma porque la situación de inseguridad es insostenible.

La baja de todo el personal médico y administrativo de atención primaria se debe a la presión sufrida durante las últimas semanas por parte de los usuarios. La gota que ha colmado el vaso se produjo el martes cuando un médico fue atacado por un paciente. Las mismas fuentes sostienen que con la rápida respuesta del personal médico y de seguridad se pudo controlar la situación y garantizar la integridad física del profesional agredido.

Cierran el ambulatorio de la Coma porque la situación de inseguridad es insostenible.

Por su parte, el sindicato CSIF ha exigido a la Conselleria de Sanitat que «adopte medidas urgentes para mantener el servicio en el consultorio de La Coma». La central sindical considera la situación “insostenible” y pide la convocatoria inmediata del Comité de Seguridad y Salud Laboral. CSIF recalca que “la situación de inseguridad que se vive resulta intolerable e inaguantable” y reclama “acciones inmediatas para reabrir el consultorio”.

Cierran el ambulatorio de la Coma porque la situación de inseguridad es insostenible.

Mientras tanto, en Málaga… un redactor haciendo piruetas.

Muy buenas señor de los measentados. Te paso una noticia de Málaga, de un personaje del que no dan detalles más allá de que es «de perfil misógino». Tiene que estar hecho un buen personaje porque se ve que no es la primera vez que la lía. @Chespirito

Cierran el ambulatorio de la Coma porque la situación de inseguridad es insostenible.

El paciente, «de perfil misógino« según precisa el Sindicato Médico, asistió al servicio de urgencias con un dolor abdominal y con actitud agresiva se negó a que lo atendiera una mujer. Ante esto, y al ser una persona que ya había protagonizado diversos altercados antes en el mismo centro hospitalario, los vigilantes de seguridad del hospital siguieron de cerca la atención al paciente. @malagahoy

Cierran el ambulatorio de la Coma porque la situación de inseguridad es insostenible.

Lo nunca visto

Lo nunca visto

[Ver vídeo en Twitter]

Me gustaría saber qué explicación le dan los «hexpertos» a que este tipo de altercados sean siempre protagonizados por sujetos de la misma índole.

Los mejores chollos en Chollometro

El pediatra que se tiró por la ventana pidió un cambio de turno

El pediatra que se tiró por la ventana pidió un cambio de turno

A sus 41 años de edad, Ignacio M.M. parecía tener todo lo que un joven médico profesional podría esperar en la vida: estaba felizmente casado con su mujer, Manuela, tenía tres hijos pequeños, una casa recién reformada en Granada y un buen trabajo al que accedió por oposición como pediatra en la UCI y Urgencias de Pediatría en el Hospital Materno Infantil Virgen de las Nieves de la ciudad andaluza. @elespanol

Relacionada:

El pediatra que se tiró por la ventana pidió un cambio de turno

Las mujeres que se dedican a la medicina tienen mayor riesgo de svicidio que las mujeres de la población general y un mayor riesgo que sus compañeros varones. @plataformanacionalsuicidio

Se queda con 6 centímetros menos tras una operación que salió mal

¿Se podrá tener nepe negativo? @Nejo.

Se queda con 6 centímetros menos tras una operación que salió mal

El reclamante se refirió también en su petición indemnizatoria a la frustración que sufrió cuando, derivado por la Sanidad murciana y tras muchas vicisitudes, acudió al hospital La Fe de Valencia y le dijeron que su situación era irreversible y que el acortamiento del miembro viril no tenía solución posible. @laopiniondemurcia

Se queda con 6 centímetros menos tras una operación que salió mal