Cuando dice “deberíamos respetar” pensaba que iba a decir “a la justicia”, pero no, esta vez no pide eso 😀
La política es como un Barsa-Madrid. Hay que respetar al árbitro solo si pita a mi favor.
No me puedes decir que confíe en la justicia y acto seguido decirme que no confíe en la justicia porque el sospechoso eres tú.
Con el caso Bárcenas la gente entendió que había un mamoneo millonario de financiación irregular en el PP.
Con el PSOE siempre es lo mismo: el perro se comió mis deberes y el profe me tiene manía.
Enviado por @el_Lejia
Hoy Google y WhatsApp han informado al juez de que han podido recuperar esos mensajes borrados.
Whatsapp y Google confirman a la Guardia Civil que guardan los mensajes eliminados por Álvaro García Ortiz. La Unidad Central Operativa (UCO) ha remitido sendos oficios al Tribunal Supremo para informarle de que ambas compañías han respondido de forma afirmativa a su requerimiento para conservar los datos telefónicos del fiscal general, investigado por un delito de revelación de secretos tras la denuncia de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. El juez que instruye la causa ya desestimó los recursos del jefe del Ministerio Público y mantuvo las comisiones rogatorias. @theobjective
Los mejores chollos en Chollometro
“Yo no me concierto con nadie para hacer nada, simplemente recibo instrucciones y las ejecuto», apuntaba la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, el pasado jueves en su declaración como imputada, ante el juez Ángel Hurtado. Rodríguez, a cuya declaración íntegra ha tenido acceso El Debate, insistió en varias ocasiones durante su comparecencia en que ella, en ningún momento, había cuestionado las instrucciones recibidas de su jefe Álvaro García Ortiz cuando, en la noche del 13 de marzo de 2024, se le pidió que le «mande a un correo que no es el corporativo» el expediente tributario del novio de Isabel Díaz Ayuso, el empresario Alberto González Amador. @eldebate
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha calificado de «kafkiana» y «esotérico» la situación que está viviendo el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, al ser investigado por revelación de secretos.
Redondo ha puesto de relieve que ayer martes se reconoció que el nombramiento del Fiscal General del Estado fue legítimo y se ajustaba a la legalidad, algo que «también estaba en cuestión», y se ha demostrado que se ha realizado de forma «acorde a los principios y criterios legales». @theobjective
Enviado por JoseO.