eólica

Las nuevas turbinas eólicas de 2 palas igualan el rendimiento de las de 3 palas reduciendo costes y averías.

Las nuevas turbinas eólicas de 2 palas igualan el rendimiento de las de 3 palas reduciendo costes y averías.

Envision Energy, empresa global especializada en tecnología verde, ha marcado un nuevo hito en la evolución de la energía eólica. Su prototipo de turbina inteligente terrestre de dos palas ha superado los 500 días de funcionamiento continuo, alcanzando un índice de disponibilidad del 99,3%, un tiempo medio entre fallos (MTBT) de 2.444 horas y una producción equivalente a 3.048 horas de carga completa al año. Los datos de campo confirman que su rendimiento es equiparable al de turbinas tradicionales de tres palas ubicadas en el mismo emplazamiento. @ecoinventos

Las nuevas turbinas eólicas de 2 palas igualan el rendimiento de las de 3 palas reduciendo costes y averías.

Un aerogenerador chino acaba de batir el récord de producción en 24 horas, suficiente para cubrir el consumo de unas 170.000 personas

Un aerogenerador chino acaba de batir el récord de producción en 24 horas, suficiente para cubrir el consumo de unas 170.000 personas

El nuevo campeón es el gigante chino Goldwind con su turbina GWH252-16MW, que ha logrado producir la asombrosa cifra de 384,1 MWh en 24 horas, desde su ubicación en el parque eólico offshore de Zhangpu Liuao. Esta hazaña es suficiente para cubrir el consumo de unas 170.000 personas.

Este logro coloca a la GWH252-16MW casi a la par con la MySE 16-260 de Mingyang Smart Energy, otra eólica china que ha sido recientemente catalogada como la más potente en entrar en servicio, con un potencial anunciado de 67 GWh anuales y una resistencia a vientos de hasta 288 km/h. @ecoinventos

Un aerogenerador chino acaba de batir el récord de producción en 24 horas, suficiente para cubrir el consumo de unas 170.000 personas

Los mejores chollos en Chollometro

Las palas de una torreta eólica gigante caen sobre el mar durante unos trabajos de montaje en UK

Así son las impresionantes imágenes. Las palas eólicas se derrumban sobre el mar. Ha sucedido en Reino Unido, concretamente en el parque eólico Ormonde que desarrolla la sueca Vatenfall.

Según cuenta el portal especializado OffshoreWind.biz, las tres palas, de más de 60 metros cada una, y un peso total de 126 toneladas cayeron al mar durante el montaje de una turbina en dicho parque.

El buque-grúa de la compañía Van Oord no aguantó el peso. Lo mejor, es que no hubo que lamentar heridos ni prácticamente daños a la embarcación a pesar de que una de las palas se hace añicos contra el barco. @elperiodicodelaenergia