economía

Ya somos el cuarto país más endeudado de Europa.

Ya somos el cuarto país más endeudado de Europa.

España se ha convertido en el cuarto país de la eurozona con mayor deuda pública. Hace dos décadas, era uno de los países con unas cuentas públicas más saneadas, pero la persistencia de los elevados déficits públicos ha deteriorado intensamente su situación. Al cierre del tercer trimestre de 2023, la deuda pública de España se situaba en el 109,8% del PIB. En apenas 15 años, el endeudamiento del país se ha multiplicado por tres, pasando de ser el octavo país más saneado a ser el cuarto con peor situación fiscal. @elconfidencial

Ya somos el cuarto país más endeudado de Europa.

Los españoles tienen menos poder adquisitivo que hace 20 años

Los españoles tienen menos poder adquisitivo que hace 20 años

En concreto, los españoles cerraron 2022 con un poder adquisitivo un 0,7% inferior al del año 2000, tan sólo superando a Italia (-2,2%) y Grecia (-18,2%).

En el lado opuesto, destacan los países del este de Europa, cuyo poder adquisitivo se ha disparado en las dos últimas décadas, razón por la cual algunos ya adelantan a España en riqueza per cápita. @libremercado

Los españoles tienen menos poder adquisitivo que hace 20 años

El Ministerio de Economía de Argentina tenía 10 empleados cuidando cada una de sus puertas. Una de ellos se enteró en vivo de su despido y reaccionó así.

El Ministerio de Economía de Argentina tenía 10 empleados cuidando cada una de sus puertas. Una de ellos se enteró en vivo de su despido y reaccionó así.

[Ver vídeo en X]

Enviado por @Fibergrannn

Los mejores chollos en Chollometro

Spotify está despidiendo gente mientras no para de crecer en bolsa

Spotify está despidiendo gente mientras no para de crecer en bolsa

El logo de Spotify es verde, pero funde a negro. El capitalismo financiero apaga la luz en los contextos más insólitos. La compañía con sede en Estocolmo (Suecia) que domina el mercado del streaming musical —controla el 34,8% del negocio frente a gigantes como Youtube Music, Apple Music, Amazon Music, Tencent Music y NetEase—, ha subido este año en Bolsa el 124% y durante el tercer trimestre obtuvo 32 millones de euros de ingresos de explotación, contabilizó 574 millones de usuarios activos y las ventas totales crecieron a un ritmo interanual del 11% hasta 3.357 millones de euros, y, por lo tanto, debería viajar en Fórmula 1. Pues no. Regresa al negro. @elpais

Spotify está despidiendo gente mientras no para de crecer en bolsa

¿Se preguntaban lo mismo cuando no paraban de contratar gente estando en pérdidas? Igual es que ahora buscan ya beneficios porque los inversores están pidiendo resultados.

El gobierno cerca a los empresarios con cuentas paralelas en B prohibiendo a las empresas de software que desarrollen los programas que lo permiten

El gobierno cerca a los empresarios con cuentas paralelas en B prohibiendo a las empresas de software que desarrollen los programas que lo permiten

El Gobierno aprobará este martes en Consejo de Ministros el desarrollo de la normativa que prohíbe la utilización del software de doble uso en los sistemas informáticos de facturación de las empresas. En concreto, mediante un real decreto, el Ejecutivo dará luz verde al reglamento por el que se establecen los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos utilizados día a día por empresarios y profesionales para dejar constancia de su contabilidad. El objetivo de Hacienda es poner coto a los pagos en negro que se registran en muchos negocios españoles. @elpais

El gobierno cerca a los empresarios con cuentas paralelas en B prohibiendo a las empresas de software que desarrollen los programas que lo permiten