No existe una fórmula de éxito para ganar dinero de forma sostenida invirtiendo en criptomonedas: haber aplicado antes estrategias exitosas no significa que aquellos que lo hicieron tengan más posibilidades de hacerlo en el futuro que si invirtieran al azar. Es el resultado de un estudio de la firma española de ciberinteligencia Tarlogic al que ha tenido acceso este medio, elaborado a partir del análisis de 43 millones de operaciones con criptodivisas realizadas de mayo de 2020 a marzo de 2022. @eldiario
La semana pasada, la quiebra de FTX, el tercer Exchange más grande del mundo, inició un terremoto en el mundo cripto, que parece que solo acaba de comenzar. Y es que, tras la caída de la compañía americana han llegado otras posibles quiebras de gran importancia en el mercado de los criptoactivos. Así las cosas, y según ha informado The Wall Street Journal, BlockFi podría estar preparando su declaración de quiebra. Pero, no solo eso, sino que otras plataformas como Genesis y Salt han comenzado a bloquear los retiros por falta de liquidez. Y, además, la sombra de la duda sobrevuela también a Crypto.com. @dirigentesdigital
Extra:
A mi esto no me suena a muy descentralizado. @Nejo
Una sucesión de supuestas inversiones fraudulentas en criptomonedas y varias denuncias cruzadas mantienen revolucionada desde hace meses la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla. Dos juzgados de la ciudad investigan los hechos, que tienen como protagonista a un cabo al que varios compañeros y conocidos acusan de haberse apropiado de más de 150.000 euros que habrían puesto a su disposición para hacer inversiones a través de Internet bajo la promesa de obtener altas rentabilidades en poco tiempo. @eldiario
En su interrogatorio ante la jueza, al que ha tenido acceso elDiario.es, el agente negó haber estafado a nadie y haberse apropiado de dinero ajeno. Explicó que fueron sus compañeros y conocidos los que le pidieron información sobre inversiones tras enterarse de que había ganado más de 5.000 euros operando con criptomonedas. Entonces todo parecía un negocio seguro y, según su relato, les informó de la “mecánica de inversión”, que consistía en que ellos les transferían el dinero y él lo invertía a través de una plataforma de compraventa de criptoactivos denominada Trading Network, donde le habían comunicado que invirtiendo de forma conjunta ahorrarían impuestos.
Los mejores chollos en Chollometro
Aburrido en casa durante el confinamiento, Cristian Ariel (47) empezó a invertir en criptomonedas. Le convenció un compañero del supermercado donde trabajaba en Mallorca. Con solo utilizar una aplicación desde el sofá de casa, le aseguró que había conseguido sacar un rendimiento mensual del 20% de su inversión. Así que Ariel decidió probarlo: pidió un préstamo al banco de 4.000 euros y en septiembre del 2020 adquirió sus primeros bitcoins.
Durante aquellos meses, empezó a formarse de manera autodidacta a través de YouTube y recomendaciones de amigos. Al poco tiempo, decidió trasladar los bitcoins a la plataforma Mind Capital, que prometía mejores retornos. Sin embargo, a los tres meses, empezaron los problemas y aquella aplicación de intercambio de criptomonedas empezó a bloquear la retirada de dinero. (Más tarde, Gonzalo García-Pelayo, el dueño de la plataforma, fue denunciado por estafa piramidal). “En mi caso, conseguí recuperar unos 3.800 euros, pero aun me faltan 1.450. Estoy en proceso de reclamarlo por vía judicial”, lamenta. @lavanguardia
Ha hecho pleno al tongo…
Enviado por vfernandez.