cis

Las sorprendentes preguntas que hizo el CIS el Viernes

Las sorprendentes preguntas que hizo el CIS el Viernes

Las sorprendentes preguntas que hizo el CIS el Viernes

Las sorprendentes preguntas que hizo el CIS el Viernes

Las sorprendentes preguntas que hizo el CIS el Viernes

Las sorprendentes preguntas que hizo el CIS el Viernes

Las sorprendentes preguntas que hizo el CIS el Viernes

Las sorprendentes preguntas que hizo el CIS el Viernes

Las sorprendentes preguntas que hizo el CIS el Viernes

Las sorprendentes preguntas que hizo el CIS el Viernes

Las sorprendentes preguntas que hizo el CIS el Viernes

Las sorprendentes preguntas que hizo el CIS el Viernes

[Ver vídeo en X]

Parece que a los de ERC no les ha dado lo que pedían por su papel en esta obra de teatro…

Las sorprendentes preguntas que hizo el CIS el Viernes

@lasexta

Creo que tiene mucho sentido. Pdro ha usado el CIS descaradamente para tomar ventaja estratégica con sus rivales políticos.

Las sorprendentes preguntas que hizo el CIS el Viernes

El cuerpo:

Las sorprendentes preguntas que hizo el CIS el Viernes

Gente que cree que debería continuar: 36,7%

Gente que quiere que dimita y/o convoque elecciones: 23,6% + 20,9% = 44,5%

Las sorprendentes preguntas que hizo el CIS el Viernes

Las herramientas del Estado al servicio de intereses particulares.

Las herramientas del Estado al servicio de intereses particulares.

Es en este contexto en el que el CIS, reacio a preguntar sobre cuestiones como la amnistía, la clave de bóveda de la actual legislatura socialista, ha decidido empezar un estudio sociológico acerca de la propia carta. Una que Sánchez escribió de su puño y letra. De hecho, diversos usuarios han publicado en redes sociales haber recibido la llamada del instituto público. «La primera pregunta que se me hizo fue si yo tenía conocimiento de la carta escrita por Pedro Sánchez. Si la había leído. Si la había difundido… Que cómo me enteré de ello», puede escucharse en un audio que está circulando por chats de mensajería instantánea. @abc

Las herramientas del Estado al servicio de intereses particulares.

@ostinus77

Las herramientas del Estado al servicio de intereses particulares.

[Ver vídeo en X]

El CIS de Tezanos se vuelve a chocar con su gran enemigo: la realidad.

El CIS de Tezanos se vuelve a chocar con su gran enemigo: la realidad.

Según el CIS, BNG y PSOE podrían sumar para formar un gobierno de izquierdas, con los entre 20 y 23 escaños de los nacionalistas y los entre 17 y 18 de los socialistas, que ganarían entre tres y cuatro diputados respecto a 2020. Sí que dejaba fuera a Sumar, Podemos y Vox. @20minutos

Expectativas:

El CIS de Tezanos se vuelve a chocar con su gran enemigo: la realidad.

Realidad:

El CIS de Tezanos se vuelve a chocar con su gran enemigo: la realidad.

Extra:

El CIS de Tezanos se vuelve a chocar con su gran enemigo: la realidad.

Los resultados provisionales de las elecciones autonómicas gallegas comienzan a revelar algunas sorpresas. Entre ellas la posibilidad de que Podemos termine de hundirse por completo al obtener menos votos que formaciones políticas mucho más pequeñas y al contar con muchos menos apoyos que Sumar, formación con la que rompió a principios de diciembre de 2023. @20minutos

Los mejores chollos en Chollometro

El PSOE se vuelve a poner por delante según el CIS

El PSOE se vuelve a poner por delante según el CIS

Después de dos meses en los que el PP de Alberto Núñez Feijóo logró ser la primera fuerza del país según los barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el instituto que dirige José Félix Tezanos vuelve a situar en cabeza al PSOE. Si se celebraran ahora, los socialistas ganarían las elecciones generales con un 34% de los votos, 2,2 puntos más que en el estudio anterior. El PP se situaría 1,9 puntos por debajo del PSOE, con el 32,1% de los sufragios, 1,1 puntos menos que en diciembre. @eldiario

El PSOE se vuelve a poner por delante según el CIS

NO es El Mundo Today

NO es El Mundo Today

El Gobierno ha confirmado este martes que José Félix Tezanos seguirá como presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) cinco años después de acceder a un puesto desde el que ha sido protagonista de múltiples polémicas. «Entenderán ustedes que se confirme a aquel sociólogo que acierta en las encuestas», ha justificado la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, sobre su nombramiento. @elmundo

NO es El Mundo Today

Enviado por JoseO.