broncano

El Debate imagina qué se habría podido pagar con los 28 millones que ha costado fichar a David Broncano en RTVE.

Con los 28 millones de euros que ha costado el fichaje de David Broncano y su programa ‘La Resistencia’, podrían atenderse muchas necesidades urgentes que reclaman los ciudadanos…

¿Quieres algún ejemplo? Desliza y sigue leyendo para descubrir algunas de las muchas necesidades que podrían ser atendidas con este presupuesto. @eldebate_com

El Debate imagina qué se habría podido pagar con los 28 millones que ha costado fichar a David Broncano en RTVE. El Debate imagina qué se habría podido pagar con los 28 millones que ha costado fichar a David Broncano en RTVE. El Debate imagina qué se habría podido pagar con los 28 millones que ha costado fichar a David Broncano en RTVE. El Debate imagina qué se habría podido pagar con los 28 millones que ha costado fichar a David Broncano en RTVE. El Debate imagina qué se habría podido pagar con los 28 millones que ha costado fichar a David Broncano en RTVE.

Esto va a ser peor que lo de Mbappé…

Esto va a ser peor que lo de Mbappé...

El fichaje de David Broncano por parte de RTVE se podría titular ya como el cuento de nunca acabar. El Consejo de Administración de la Corporación Pública ha vuelto a paralizar la votación sobre la contratación del presentador y de su programa La Resistencia al no alcanzar los votos a favor y ante la ausencia de la ex presidenta Elena Sánchez, que no ha acudido al Consejo ni ha delegado su voto. Por el momento se desconoce si la recién nombrada presidenta provisional, Concepción Cascajosa, volverá a presentar el fichaje para que lo vuelvan a votar los consejeros. La reunión se suspendía antes de comer por decisión de la presidenta interina provisional, sin votarse ninguno de los proyectos que estaban en el orden del día. «La reunión se reanudará próximamente», ha informado RTVE pocos minutos después sin establecer una fecha próxima. @elmundo

Esto va a ser peor que lo de Mbappé...

Los mejores chollos en Chollometro

El contrato infernal de RTVE para fichar a Broncano.

El contrato infernal de RTVE para fichar a Broncano.

El hecho de que no se establezca cláusula de corte es otro de los puntos que, aunque no supone ninguna irregularidad, ha sorprendido dentro de RTVE, pues la cláusula de corte es la única herramienta que tiene la Corporación Pública para poder cancelar un programa si no se llega a los objetivos marcados. Durante un año y medio, de aprobar el Consejo de Administración este acuerdo, RTVE «estará atada de pies y manos» si el programa no hace un buen dato.

Este es el punto más anómalo del contrato y que, según estas fuentes, «nunca se había visto en un contrato de televisión». Y es que el contrato sí o sí es por dos temporadas, y solo en la segunda temporada se podrá resolver el contrato si no se llegan a unos mínimos de audiencia -«bastante bajos», aseguran-. Mínimos además de cuatro meses consecutivos, por lo que si solo un mes supera esos mínimos interrumpe la cuenta.

RTVE podrá resolver unilateralmente el contrato, pero solo a partir de la segunda temporada, si el programa no alcanza durante cuatro meses consecutivos una media en cada uno de dichos meses del 7,5% de cuota de pantalla si se emite en el access prime time, una cuota poco habitual en los contratos firmados por RTVE que se suele situar entre el 8% y el 9%. Y del 8% de share si se emite en late night, mediando siempre con un preaviso de dos meses. @elmundo

El contrato infernal de RTVE para fichar a Broncano.