Los investigadores emplearon un ordenador cuántico de 18 qubits para romper el algoritmo de firma digital de curva elíptica (ECDSA), ampliamente utilizado en Bitcoin para garantizar la integridad y autenticidad de las transacciones. Este logro sugiere que, con el desarrollo continuo de la computación cuántica, las claves privadas de las carteras de Bitcoin podrían estar en riesgo, permitiendo potencialmente el robo de fondos sin el consentimiento de los propietarios, tal y como explica Carlos López Iglesias, director de Ekade, en una publicación de su perfil de LinkedIn. @vozpopuli
Los mejores chollos en Chollometro
A priori acceder a una memoria USB puede no ser algo muy importante, pero si te decimos que esta contiene las claves de 7.002 bitcoins y que estos ascienden a un valor de 400 millones de euros a día de hoy, la historia cambia completamente. ¿El problema? Que además de olvidar la contraseña, si la introduce mal se borrarán los 225 millones de euros de su interior.
La clave “Query voltage recurrence” apareció una mañana a modo de mensaje para el editor del medio Wired que envió el pendrive cuya clave desconocía. La empresa Unciphered había podido lograr descifrarlo con un sistema específico para IronKey que no quisieron desvelar, pero que sí necesitó de un ordenador de gran potencia y “solo” 200 billones de intentos. Esto es lo que extrañó a todos debido al sistema de seguridad que tiene implantado el pendrive contra la fuerza bruta. @genbeta