aviones

El bulo sobre el reciente despixelado de las bases rusas en Google Maps permite detectar una escuadrilla de aviones de gomaespuma

El bulo sobre el reciente despixelado de las bases rusas en Google Maps permite detectar una escuadrilla de aviones de gomaespuma

Imaginaos la sorpresa de todos cuando Google Maps se apresuró a dejar claro que la compañía no había llevado a cabo “ningún cambio en el desenfoque de nuestras imágenes satelitales de Rusia”. Vamos, que las imágenes que los analistas estaban recibiendo con alborozo siempre habían estado disponibles.

Así que la pregunta es por qué Rusia no solicitó en su momento (ahora no está muy claro que le hicieran caso) el desenfoque de esas instalaciones, que incluyen también los atraques de sus portaviones y submarinos de guerra. Una teoría está empezando a difundirse, a raíz de una de las fotos difundidas en las últimas horas… los rusos usan las imágenes satelitales como forma de intentar colarle desinformación al enemigo. Eso es lo que algunos deducen de una foto en la que el extraño estado de algunos aviones estacionados hacen pensar en que no son aviones ni por asomo, sino señuelos construidos con mera espuma de poliestireno (con frecuencia designada también como ‘gomaespuma’, aunque técnicamente ésta es poliuretano). @genbeta

El bulo sobre el reciente despixelado de las bases rusas en Google Maps permite detectar una escuadrilla de aviones de gomaespuma

El bulo sobre el reciente despixelado de las bases rusas en Google Maps permite detectar una escuadrilla de aviones de gomaespuma

El bulo sobre el reciente despixelado de las bases rusas en Google Maps permite detectar una escuadrilla de aviones de gomaespuma

Al Concorde le ha salido competencia, aunque sea por solo 2 minutos…

Al Concorde le ha salido competencia, aunque sea por solo 2 minutos...

Según este portal, ocurrió algo inesperado. Acabado el test, el avión empezó a descender y cogió velocidad, hasta que rompió la barrera del sonido que a esa altitud es de 1.050 kilómetros por hora. El avión de Emirates llegó a los 1.200 kilómetros por hora.

El portal dice haber hablado con un técnico de la compañía que se encargó de la inspección cuando el avión tocó tierra y vio que todo estaba normal.

El avión se mantuvo a esa velocidad por unos dos minutos, antes de que los motores empezaran a recalentarse. Sólo algunos componentes sufrieron daños inapreciables. Por ejemplo, se menciona que los sistemas de desagüe de los lavabos se colapsaron por este exceso de velocidad. @preferente.

Al Concorde le ha salido competencia, aunque sea por solo 2 minutos...

Enviado por ThugLife.

Los mejores chollos en Chollometro