Se confirma el modus operandi.
Ayer hablaba con un finolier que vive en Michigan (hace frontera con Canadá) y me decía que los aranceles iban a ser un problema importante, sobre todo para estados fronterizos.
Se confirma el modus operandi.
Ayer hablaba con un finolier que vive en Michigan (hace frontera con Canadá) y me decía que los aranceles iban a ser un problema importante, sobre todo para estados fronterizos.
Además dice que en una semana pasarán a ser del 50%. Y más cosas…
Esto es lo que ha dicho Trump:
“Me acaban de informar que no se ha permitido que dos vuelos de repatriación de los Estados Unidos, con un gran número de delincuentes ilegales, aterricen en Colombia. Esta orden fue dada por el presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, que ya es muy impopular entre su pueblo.
La negación de Petro de estos vuelos ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos, por lo que he ordenado a mi administración que tome de inmediato las siguientes medidas de represalia urgentes y decisivas:
– Aranceles de emergencia del 25% sobre todos los productos que ingresan a los Estados Unidos. En una semana, los aranceles del 25% se elevarán al 50%.
– Prohibición de viajes y revocación inmediata de visas para los funcionarios del gobierno colombiano y todos los aliados y partidarios.
– Sanciones de visas para todos los miembros del partido, familiares y partidarios del gobierno colombiano.
-Mejora de la protección aduanera y fronteriza.
-Inspecciones de todos los cargamentos colombianos por razones de seguridad nacional.
-Imposición total de sanciones bancarias, financieras y del Tesoro de la IEEPA.
Estas medidas son solo el comienzo. ¡No permitiremos que el Gobierno colombiano viole sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y el retorno de los criminales que forzaron a ingresar a los Estados Unidos!” @theobjective
La respuesta de Petro:
Extra:
Hola Fino, Necesito tu ayuda o la del consejo de sabios, estoy buscando un video antiguo que publicaste en tu página y que no hay manera de encontrar donde una feminista old school de brasil creo que era le da un discurso a un feminista actual y le explica lo que conllevaba ser feminista antaño y lo que pretenden ahora. ¿Me podéis ayudar por favor? Tengo que ganar una discusión con una tía y me vendría genial jajajaja deseadme suerte… @Amigo
No caigo, a ver si alguien te ayuda.
Creo que ese apellido firma cheques que la realidad no puede pagar.
Donald trump fue muy claro en su comparecencia ayer jueves en el Foro Mundial Económico en Davos, Suiza: «Si no fabricas tus productos en Estados Unidos, tendrás aranceles» estableció el nuevo presidente estadounidense. Sin embargo, puede que esa medida no vaya a ser tan radical. O no lo será, al menos, con aquellos que sean del gusto del republicano. @eldebate
Mientras tanto, los países del BRICS…
Con el imprevisible escenario geopolítico global que se abre ahora tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, muchos focos apuntan a las turbulencias que sacudirán las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea. En esta partida está por ver el papel que desempeñará la España que Trump ubicó por error en los BRICS, el grupo de economías emergentes liderado por China; la España de un Pedro Sánchez que parece que aspira a ser el referente del batallón antitrumpista en Europa. En este último frente entraría en juego el marcado acercamiento, empujado por figuras relevantes del socialismo español, hacia el régimen chino. @elmundo
Los mejores chollos en Chollometro
La propuesta de aplicar aranceles a las baterías de vehículos eléctricos de China ha atravesado hoy un día crucial. Los Estados miembro han votado si continuar aplicando una tasa adicional de un máximo del 35,3% durante los próximos cinco años a este tipo de importaciones, una cifra que se sumaría al 10% que ya se aplicaba. Los países de la UE no han logrado alcanzar una mayoría de bloqueo para tumbar la medida, por lo que el bloque continuará aplicando aranceles adicionales a las importaciones de coches eléctricos de Pekín durante cinco años. Una decisión que será clave para determinar el porvenir de unas tensas relaciones comerciales con Pekín. @eleconomista
La puesta en marcha de los aranceles a los coches eléctricos llegados de China causó un fuerte impacto en la industria, al poner barreras a unos modelos económicos que ayudarían a reducir la dependencia energética del bloque, y olvidarse de los modelos con motor de combustión. Pero estos aranceles todavía no son firmes, y según los rumores, antes de su confirmación este otoño serán revisados a la baja. @forococheselectricos