agua

No vale reírse.

No vale reírse.

El tren de borrascas que ha atravesado la península de este a oeste en apenas dos semanas, ha hecho que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) haya pintado de verde musgo los mapas de humedad del país, que las reservas hídricas se hayan disparado hasta el 71,2%, la cifra más alta en esta época del año desde 2015; y que en España, de repente, ya nadie quiera hablar de sequía. “Pues ese debería ser el tema de actualidad, hay que aprovechar ahora para tomar medidas sensatas”, anima el biólogo, ecólogo, investigador del CSIC, y uno de los grandes divulgadores del cambio climático, Fernando Valladares: “Una cosa es lo que llueve y otra lo que gastamos. En España siempre llueve poco, y todo lo que hemos hecho en la última década es despilfarrar, regar aguacates y hacer campos de golf. Estamos pegándonos tiros en el pie sobre un escenario de sequía que va avanzando. Ahora podemos gestionar el agua, cuando no la hay no puedes gestionar nada”. @elmundo

No vale reírse.

Vía @LorenzoRamirez_

Un trasvase que llevaba 28 años sin usarse ha evitado un grave problema.

Los mejores chollos en Chollometro

Hemos llenado el depósito en pocos días.

Hemos llenado el depósito en pocos días.

Tras el paso de la borrasca Laurence, que ha dejado dos víctimas mortales en Andalucía además de importantes inundaciones y daños materiales, y a la espera de Martinho, la cuarta de alto impacto en 15 días, España se aferra al consuelo de los pantanos llenos. El agua embalsada a 17 de marzo ha alcanzado el 65.79% de media en toda España, nueve puntos más que hace un año por las mismas fechas, y más de seis puntos por encima de la media a diez años (59,08%). La bonanza, esta vez, cae bien repartida: todas las comunidades tienen sus embalses por encima del 50% de media, con una única excepción árida: Murcia. @elespanol

Hemos llenado el depósito en pocos días.

Por otra parte…

Hemos llenado el depósito en pocos días.

Un grupo de ganaderos de Hinojos y amigos de localidades próximas se darán cita este sábado para proceder a la evacuación de las 600 cabezas de ganado que pastan actualmente en la Marisma Gallega, en el interior del Parque Nacional de Doñana. @diariodehuelva

@