El que ha dibujado la línea verde es un crack.
Revisando un poco la cuenta de la Agencia Estatal de Meteorología por el post de antes, me he encontrado este tuit de hace 5 días. Lo he tenido que leer 3 veces para confirmar lo que estaba viendo.
No lo enlazan, pero lo sacan de aquí.
Analicemos la frase…
Hay una alta probabilidad (70 al 100 % en la mayor parte de España) de que se sitúe entre el 20 % de los más cálidos registrados.
Es decir… mostramos una grafica de rojo infernal porque hay muchas probabilidades de que este verano esté entre el 20% de los más cálidos registrados. ¿Qué tiene de excepcional, de reseñable, de noticiable, estar entre los 10, 20 o 30 veranos más cálidos registrados, si se supone que cada año hace más calor que el anterior?
¿No es igual de cierto que en ese caso podría haber hasta 19 de 100 veranos anteriores más cálidos que el de 2024?
En el contexto de alerta infernal por calentamiento global satánico en el que nos encontramos, que pueda haber muchos otros veranos más cálidos que el actual es lo realmente curioso. Lo anormal sería precisamente que no estuviera en ese 20%.
Y eso de inferir que “este verano será mucho más cálido de lo normal” a partir de esos datos… es una falacia. ¿Soy “mucho más listo de lo normal” si estoy entre los 20 más listos de una clase de 100 personas? Pues dependerá de la diferencia entre los 20 mejores y los demás… Lo mismo el mejor tiene CI 110 y el peor tiene CI 100.
Creo que con esa publicación y eligiendo ese mapa en concreto, se intenta trasladar un miedo que los datos no muestran. Creo que con esa publicación se busca manipular la percepción de la gente.
¿Y sabéis qué? Hay un 100% de probabilidades de que este post se sitúe entre el 20% de los más recientes que habéis leído.
Me refiero a este post.
Esta curiosa paradoja se explica por un cambio de criterio a la hora de calcular las temperaturas medias. Ahora se tienen en cuenta más estaciones y también se tiene en cuenta la altura. Lo explican en este completo hilo de X que autocitan “adolescentemente” en la cuenta oficial de AEMET:
Os recuerdo que AEmet maneja un presupuesto de más de 130 millones de euros al año.
Hasta aquí bien… ridículo, pero bien. Lo que pasa es que no supieron parar a tiempo. Un medio de derechas habló del tema con, digamos… una “diligencia cuestionable”, y el CM del PSOE de AEmet respondió con esto.
Están quemando todas sus las naves a su alcance para alimentar un relato más forzado que la sonrisa de Harold.
Sea como sea, el tema del clima es un juguete roto. El calentamiento global es REAL, pero es difícil saber cuánto es lo que debería estar calentándose por el ciclo natural en el que nos encontramos, cuánto es responsabilidad de los humanos, y cuánto podemos reducir sin retraer demasiado la calidad de vida de la población. Como en otros ámbitos, la gente suele irse a los extremos: “Todo es mentira” o “todo es verdad”.
Para tranquilizar un poco a los que tienen “ansiedad climática”, aquí dejo el historial de profecías infernales que no se cumplieron.
Los mejores chollos en Chollometro
El pasado mes fue el enero más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, habiendo superado en 0,4°C a enero de 2016, hasta ahora el más cálido desde que hay registros.
Las anomalías térmicas se situaron alrededor de +3 °C en el sur de Castilla y León, sur de Aragón, interior de la Comunitat Valenciana y de la Región de Murcia, sur y este de Castilla-La Mancha, este de Extremadura e interior de Andalucía central y oriental. En el resto de la España peninsular las anomalías se situaron en torno a +2 °C, salvo en zonas del norte de Galicia, Cantábrico occidental, noroeste de Castilla y León y valle del Ebro, donde se situaron alrededor de +1 °C, llegando a observarse valores cercanos a 0 °C en algunos puntos del valle del Ebro. En Baleares tomaron valores comprendidos entre +1 °C y +2 °C, mientras que en Canarias se situaron entre +2 °C y +3 °C en zonas bajas y entre +3 °C y +4 °C en las zonas de mayor altitud. @aemet
¿Existe consenso científico sobre la posible existencia de un programa atmosférico secreto de gran escala?
Un estudio de la Universidad de California, Quantifying expert consensus against the existence of a secret, large-scale atmospheric spraying program (Christine Shearer, Mick West, Ken Caldeira and Steven J Davis, Environmental Research Letters, Volume 11, Number 8, 10 agosto 2016), accesible aquí, presentaba la opinión de 77 científicos expertos en química atmosférica o en geoquímica. 76 de ellos no encontraron ninguna evidencia de un secret large-scale atmospheric program (SLAP), o programa atmosférico secreto de gran escala, y el número 77 refirió, como única evidencia que no podía explicar, altos niveles de bario atmosférico en una zona remota sobre un terreno con bajos niveles de bario. @aemet
Aquí tenéis el PDF completo.
Aemet sobre las supuestas avionetas que evitan lluvias:
En caso de que se llevasen a cabo, no hay un fundamento físico que explique la evaporación del agua, cientos de miles de toneladas de agua para un sistema nuboso mediocre de unos 1000 km3 que pudiera producir precipitación. En este sentido, las actividades sobre modificación artificial del tiempo que se llevan a cabo en más de 50 países y cuyo estado se recoge en los informes periódicos realizados por el comité de expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), van encaminadas al incremento, modesto, de la cantidad de precipitación; a la reducción de los daños asociados y del tamaño del granizo y a la disipación de nubes muy locales en determinados aeropuertos o vías importantes de circulación. Estas actividades se basan en tecnologías en desarrollo y todavía tratan de lograr una base científica sólida. Además, resulta muy difícil validar los resultados de las diferentes técnicas, dado que es imposible conocer de forma exacta la precipitación o el granizo que puede generar un sistema nuboso, y los resultados de la siembra estarían dentro de los márgenes de incertidumbre asociados a dichos fenómenos atmosféricos. Por ello la OMM recomienda ser muy riguroso en el diseño y evaluación de los experimentos, de forma que los resultados se puedan considerar válidos. @aemetblog
Aquí un informe sobre algunos experimentos que se han hecho para influir en las precipitaciones.
Aquí un artículo de la Organización Meteorológica Mundial sobre el “sembrado de nubes”.
– ¿Existe la modificación artificial del tiempo? Sí, existe, aunque está en fase experimental.
– ¿Nos están fuñigando con sida espacial? No tiene pinta, no.
– ¿Son chemtrails esas nubes largas que plagan el cielo? No, son estelas de aviones.
Es un poco como el asunto de las vacunas y los efectos adversos. Todas las vacunas tienen efectos adversos, pero de ahí a decir que nos meten 5G por el orto activado desde un satélite por el mismísimo Bill Gates… pues hay un trecho.
Lo de siempre… oír campanas, no saber dónde y montarse un peliculón.