religión

Los mejores chollos en Chollometro

La religión es ese padre que no gusta a nadie pero que la civilización siempre ha necesitado.

La religión es ese padre que no gusta a nadie pero que la civilización siempre ha necesitado.

La religión es ese padre que no gusta a nadie pero que la civilización siempre ha necesitado.

@Bastos_Quotes

Como agnóstico entiendo que la única forma de mantener unos valores en el tiempo es con creencias religiosas. De lo contrario la pregunta “¿y por qué no?” avanzará generación tras generación derritiendo esos valores.

Por otra parte uno se puede preguntar si la continuidad de la civilización tal y como la conocemos está por encima la libertad espiritual de cada uno… ¿Por qué hay que mantener algo que igual tiene que morir? ¿Merece la pena que algo sea mantenido con vida si es a costa de tenerlo con el “soporte vital” que supone engañar a toda la población diciéndoles que Papá Noel existe? ¿El fin justifica los medios? ¿El fin justifica los miedos?

Se supone que las leyes reflejan esos valores, pero las leyes son mucho más maleables que los dogmas religiosos.

En definitiva, que Hayek tenía razón.

CIS enero 2025: Menos del veinte por ciento de los españoles se declaran católicos practicantes

CIS enero 2025: Menos del veinte por ciento de los españoles se declaran católicos practicantes

Un 19,5% de los encuestados se declaran católicos practicantes, frente a un 37,1% que se definen como católicos no practicantes; un 15,1%, ateos (que niegan la existencia de Dios); un 12,6%, agnósticos (que no niegan la existencia de Dios pero tampoco la descartan) y un 9,4%, indiferentes o no creyentes. Además, un 4,4% se declara creyente de otra religión, según el avance de resultados del estudio ‘Participación política’, publicado este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). @asturiaslaica

CIS enero 2025: Menos del veinte por ciento de los españoles se declaran católicos practicantes

Extra: Empieza a estar operativo el reactor de fusión nuclear de la Universidad de Sevilla.

El ‘tokamak smart’, un reactor de fusión nuclear construido por el Laboratorio de Ciencia del Plasma y Tecnología de Fusión de la Universidad de Sevilla para la producción de energía limpia y prácticamente ilimitada con fines civiles, ha generado con éxito su primer plasma, según informa la institución académica. Se trata de un tokamak esférico que es único en el mundo debido a la flexibilidad que ofrece para generar plasmas con distintas formas. Ha sido diseñado para demostrar las propiedades físicas e ingenieriles únicas…