- El crédito bancario se ha reactivado con la mejora de las finanzas argentinas
- El mejor mes de abril en 30 años en ventas de coches de segunda mano
- El superávit público y el descenso de la inflación permiten la bajada de tipos
Los números ‘macro’ son contundentes y de sobra conocidos. La inflación mensual, que alcanzaba el 23% en diciembre de 2023, se redujo al 2,8% en abril de 2025, según datos oficiales. Esta desaceleración ha sido clave para detener el deterioro del salario real y permitir su recuperación. Los ingresos de los argentinos vuelven a ganar terreno frente a los precios, devolviendo poder de compra a los hogares y reactivando el consumo. Mientras tanto, el riesgo país ha caído con intensidad hasta los 648 puntos básicos de hoy martes (llegó a superar los 2.000 puntos en algunos momentos de 2025). @eleconomista