Francia aprobó una ley anti fake news. Y Twitter ha baneado publicidad del Gobierno basándose en esa ley

Francia aprobó una ley anti fake news. Y Twitter ha baneado publicidad del Gobierno basándose en esa ley

[…] Twitter mandó el mensaje de que, con la ley que Macron y los suyos habían aprobado el pasado diciembre, se habían pegado un tiro en el pie. Ahora ellos también eran fake news. [Noticia]

Francia aprobó una ley anti fake news. Y Twitter ha baneado publicidad del Gobierno basándose en esa ley

Preparaos, chavales, porque si la censura humana os parecía putamierder, veréis qué guay cuando apliquen filtros de contenido y algoritmos y tengáis que pelear contra el criterio de una máquina. Llevo años haciéndolo con Google y es un primor, os lo recomiendo, nada frustrante.

¿Os acordáis de este anuncio?

Pues…

¿Os acordáis de este anuncio?

[…] A parte de la resolución, que confirma que el anuncio se salta cualquier norma de buena conducta, el texto es bastante duro en lo que se refiere a estos ‘spots’. Hace un análisis de su contenido y explica punto por punto sus malas prácticas. “El anuncio muestra situaciones de juego repetitivas, con sensación de descontrol y, sobre todo, refleja una actitud compulsiva, que lleva al protagonista a sentir emociones fuertes. A juicio de la Sección, ello se desprende de la repetición (siempre 3 veces) de varias situaciones a la vez al tiempo que, tanto en pantalla como en locución, se incluyen verbos imperativos que trasladan un mensaje de repetición continua del juego y de la apuesta (“entra, entra, entra”, “apuesta, apuesta, apuesta”, “juega, juega, juega”)”. […] [Noticia]