méxico

Nacho Cano: “Menos mal que a México llegaron los españoles; si hubieran sido los ingleses, no habrían dejado ni uno vivo”

Nacho Cano: "Menos mal que a México llegaron los españoles; si hubieran sido los ingleses, no habrían dejado ni uno vivo"

“Menos mal que a México, Perú, Ecuador y El Salvador llegaron los españoles, porque si hubieran sido los ingleses, no hubieran dejado ni uno vivo. Los indígenas eran asesinados o esclavizados, y con el cristianismo se produjo una tercera vía, que era el mestizaje y la integración gracias al bautismo. Como nos pongamos a tirar estatuas dentro de 500 años, no se salva nadie, porque tampoco es que los españoles estemos haciendo en la actualidad grandes maravillas. Salvo en el deporte o en el arte, donde somos espectaculares.” @elmundo

Nacho Cano: "Menos mal que a México llegaron los españoles; si hubieran sido los ingleses, no habrían dejado ni uno vivo"

Los mejores chollos en Chollometro

España: “Os traigo la paz y el progreso”

500 años después: “¡Malditos Españoles, pedidnos perdón!”

España: "Os traigo la paz y el progreso"

Me parece anacrónico. Por un lado, los reyes actuales son Borbones y los de entonces eran Habsburgo. ¿Cómo pedir a los Borbones que se disculpen? El Estado mexicano es el primero que tendría que disculparse con los pueblos originarios. Precisamente el padre de Juan Villoro es un caso muy notorio, por su apoyo incondicional al zapatismo y a los indígenas. Fue curioso que un exiliado español fuera de los primeros en reconocer la ignominia y discriminación hacia los indígenas que se había permitido durante siglos. @elespanol

España: "Os traigo la paz y el progreso"